Cómo exportar productos frágiles con seguridad: el caso del azafrán

El embalaje no es solo un contenedor: es una barrera protectora, una garantía de calidad y, en muchos casos, el aliado clave para preservar la integridad del producto a lo largo de toda su cadena de distribución.
Así lo ha entendido Verdu Canto Saffron Spain, una empresa española dedicada a la exportación de azafrán de alta calidad, que ha dado un paso importante hacia un embalaje más sostenible y eficaz.
Una decisión estratégica
Hasta hace poco, esta compañía utilizaba bidones de plástico como embalaje secundario para proteger su valioso azafrán durante el transporte. Sin embargo, buscando una solución más respetuosa con el medio ambiente sin renunciar a la seguridad, optaron por sustituirlos por nuestros bidones de fibra kraft.
Una elección que, más allá de lo estético o lo sostenible, responde a una lógica técnica: proteger el contenido sin que se desmenuce ni pierda calidad.
El azafrán —uno de los productos más delicados y apreciados en el mercado internacional— se envasa en bolsas de aluminio para mantener intactas sus propiedades organolépticas.
Sobre esas bolsas, nuestros bidones actúan como una capa externa de seguridad, protegiendo la mercancía de golpes, compresiones y condiciones logísticas adversas.
Verdu Canto Saffron Spain: excelencia en origen
Fundada en Novelda, Alicante, Verdu Canto Saffron Spain es una empresa con más de 100 años de tradición en la producción y exportación de azafrán. Su enfoque combina la selección manual de las mejores flores con procesos de envasado que garantizan la máxima pureza y frescura del producto.
Gracias a su compromiso con la calidad y la innovación, hoy está presente en mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Asia. Su apuesta por un embalaje más sostenible refuerza una filosofía empresarial basada en el respeto al producto y al entorno.
Un caso que sienta precedente
Este caso real ilustra perfectamente el papel del embalaje como solución técnica en sectores de alto valor añadido, donde la fragilidad del producto exige una protección a medida.

Lo que vale para el azafrán, podría aplicarse también a productos derivados del cannabis medicinal, especias exóticas o materias primas delicadas que cruzan fronteras en mercados globales.
Más allá del cartón: sostenibilidad y funcionalidad
Los bidones de fibra kraft no solo son una alternativa más ecológica al plástico; también ofrecen ventajas operativas: son más ligeros, fáciles de manipular, y permiten una logística más eficiente.
Además, pueden personalizarse según las necesidades del cliente y cumplen con normativas internacionales como la homologación ADR, en caso de ser necesaria.
Innovar desde el envase
En un mundo donde cada detalle cuenta, el embalaje se convierte en una decisión estratégica. Y cuando se trata de productos frágiles, valiosos y sensibles al entorno, apostar por soluciones eficaces y sostenibles no es una opción, es una necesidad.
En JOAQUIN ALBERTO SA, llevamos más de 80 años ofreciendo envases que protegen, optimizan y transmiten el valor de lo que contienen. Si tu empresa exporta especias, suplementos, productos farmacéuticos o ingredientes de alta gama, estamos aquí para ayudarte a encontrar el embalaje ideal.
También te puede interesar: